Abonadoras agrícolas: diferentes tipos y funcionamiento

Razones comprar maquinaria agrícola segunda mano
3 razones para comprar maquinaria agrícola de ocasión
10th octubre 2018
Cisterna Claas
¿Sabes qué métodos se pueden usar para esparcir purines en 2019?
12th noviembre 2018
Tipos de abonadoras

En la actualidad las abonadoras son necesarias para satisfacer las altas demandas de la población. Con la ayuda de fertilizantes podemos aumentar la cantidad de nutrientes del suelo y obtener niveles de producción muy elevados. Estas son usadas en frutales, viñedos e incluso otros tipos de cultivo. En la actualidad las abonadoras han evolucionado y algunos todavía no tienen claro qué tipos existen y cómo funciona cada una de ellas.

¿Qué elementos tiene una abonadora?

Una abonadora está formada por 4 elementos principales:

  • Tolva: baja el centro de gravedad total de la máquina y facilita la salida del fertilizante.
  • Distribución: se trata de una trompa que oscila o varios discos con paletas sobre los que cae el abono procedente de la tolva. Este elemento se acciona a través de un motor hidráulico o bien a través de la toma de fuerza de nuestro tractor.
  • Dosificador: es el elemento encargado de determinar la cantidad de abono que cae de la tolva para aportar la dosis óptima.
  • Accionamiento: se accionan a través de una rueda del tractor, la toma de fuerza o bien a partir de dos ruedas portadoras de la máquina.

Una vez aclarados los elementos, que seguramente conocerás, te hablaremos de los 3 grandes tipos de abonadoras.

Diferentes tipos de abonadoras

Abonadora Sulky Burel

Hay 3 tipos diferentes de máquinas, el uso de una o de otra lo marcará el tipo de explotación.

Abonadoras por gravedad

Se caracterizan por ser sencillas, con una baja capacidad de trabajo. Suelen tener un mecanismo básico y la anchura de trabajo no suele ser superior a la del transporte. Distribuyen el fertilizante de forma uniforme y se puede mejorar la anchura de trabajo de las mismas con diferentes mecanismos como una rejilla, cadenas, etc.

Abonadoras centrífugas

Son las más utilizadas. Son también sencillas pero destacan por su bajo coste y consiguen una distribución homogénea de los abonos, sobre todo cuando se trabaja con los granulados. El abono cae por una trampilla y luego son unos discos, o un tubo giratorio, lo que se encarga de repartirlo a todo el ancho de la máquina. Suelen ser muy homogéneas y consiguen mejores anchuras de trabajo si son de doble disco.

Abonadoras neumáticas

Y por último, aunque más avanzadas, están las neumáticas. Consiguen reducir las dosis de fertilizante sin renunciar al nivel de homogeneidad. Logran anchuras de trabajo de hasta 24 metros y se asemejan mucho a las sembradoras neumáticas.

El difusor distribuye los microgránulos de forma uniforme y en la dirección que nosotros elijamos. Suelen ser muy eficientes, aunque mucho más caras. Normalmente vemos este tipo de abonadoras en grandes explotaciones, pues trabajan con mucho menos abono y son igual de eficientes o más que cualquiera de las anteriores.

En Agrícola Curtis trabajamos con las abonadoras Sulky Burel, conocidas por su gran calidad e innovación. Si necesitas ayuda o estás buscando una no dudes en contactarnos. Con este artículo solo queríamos mostraros cómo son las abonadoras actuales agricultor pueda hacerse una idea de los tipos que existen. Si necesitáis consejo profesional lo mejor es que nos contactéis directamente, cada explotación es única.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *